Según fuentes consultadas de la oposición y que declararon en condición de anonimato, por temor a
represalias, “José Daniel Ferrer García maltrataba físicamente a su entonces
esposa Belkis Cantillo, y fue esta la causa real de la separación y no los
argumentos que expuso en su momento el opositor en una entrevista que le fuera
realizada a raíz de la renuncia de las 30 Damas de Blanco en Santiago de Cuba”.
Según estas mismas fuentes Ferrer golpeó a su esposa en múltiples ocasiones en presencia de una docena de personas que visitaban su residencia en Palmarito de Cauto. Y desde hace algunos meses se hizo público el romance entre la ex agente de la tiranía Liudmila Cedeño quien a su vez era la esposa de Guillermo Cobas (Coordinador Nacional de la UNPACU) y que luego fuera “destapado” como el Agente “Víctor”. A muchos opositores resultó falso el destape de Cobas hecho por el mismo Ferrer y algunos aseguraron que era sólo una estrategia del Ex 75 para quedarse con la esposa de su Coordinador Nacional.
Según estas mismas fuentes Ferrer golpeó a su esposa en múltiples ocasiones en presencia de una docena de personas que visitaban su residencia en Palmarito de Cauto. Y desde hace algunos meses se hizo público el romance entre la ex agente de la tiranía Liudmila Cedeño quien a su vez era la esposa de Guillermo Cobas (Coordinador Nacional de la UNPACU) y que luego fuera “destapado” como el Agente “Víctor”. A muchos opositores resultó falso el destape de Cobas hecho por el mismo Ferrer y algunos aseguraron que era sólo una estrategia del Ex 75 para quedarse con la esposa de su Coordinador Nacional.
En Ferrer García están presentes las características con que se pueden
identificar a los individuos violentos y abusadores: es controlador,
manipulador, egocéntrico y estricto en cuanto a estereotipos sociales, cree que
todo el mundo gira a su alrededor, tiene antecedentes violentos y es capaz de
agredir físicamente. Así lo hizo con su ex amante Liudmila Cedeño, a quien
lesionó en el rostro, a consecuencia de un fuerte golpe que le propinó, lo cual
obligó a la activista a andar con espejuelos durante toda una semana incluso
cuando salía a lugares públicos como los Cibercafés desde donde se conecta a
Internet.
“La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los
derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas.
Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la
igualdad, el desarrollo y la paz”. Esta es una frase del Ex Secretario General
de la ONU Kofi Annan que debemos tener en cuenta para calibrar la conducta de
los líderes que se tornan en personas abusivas. No se trata de una cuestión de
faldas o de adentrarnos en la vida ajena sin permiso. Las cualidades del
liderazgo incluyen: una buena reputación, no ser violentos y fidelidad
matrimonial, pues quien no guarda lealtad a su pareja tampoco la tendrá con los
restantes compromisos que tenga en su vida. Al líder se juzga según su modo de
vida, su evolución y sus acciones. Un buen líder no ignorará un principio
de su lucha pacífica: la violencia genera violencia
Las fuentes a las que tuve acceso revelan que en estos momentos José Daniel
Ferrer sostiene un nuevo romance esta vez con Yusmila Reyna Ferrera quien es la amante de Hergues Frandín, Presidente de los
Municipios de Oposición en Santiago de Cuba y quien colabora estrechamente con el
líder de la UNPACU. Se habla incluso de un posible casamiento.
Yusmila Reyna Ferrera ha transitado ya por varias organizaciones y agencias
de prensa de la oposición. Fue
expulsada del Centro de Estudios Estratégicos para la Democracia
Proactiva “José Ignacio García Hamilton” (CEEDPA) donde era Socio
Ordinario por graves violaciones. Luego ha transitado por los Municipios de Oposición y la
Agencia Aplopress donde también ha dejado huellas, no por gusto pasó de ser la
Directora General a una simple reportera. Actualmente trabaja en la Unión
Patriótica de Cuba.
Cuando se pretende tener una proyección internacional como líder en la
lucha contra el totalitarismo, no puede darse en nosotros un comportamiento que
riña con nuestros principios de lucha pacífica. Esa opinión negativa que genera
un líder en sus vecinos, allí donde su labor debe ser más fuerte no podrá verse
compensada ni con la más fructífera de las giras internacionales, de ahí la
importancia de mantener no solo las poses y el discurso político, sino la
imagen ante una sociedad que pide cambios en todo y en Todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario